PREGUNTAS SELECTAS
1) Indique la fecha en que se aprobó y proclamó
la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
a) El 10
de setiembre de 1948 (Francia).
b) El 10
de diciembre de 1968 (Alemania).
c) El 10
de diciembre de 1984 (Alemania).
d) El 10
de diciembre de 1948 (Francia).
e) El 10
de diciembre de 1958 (Alemania).
2) La entidad que
aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos fue:
a) La
Asamblea unilateral de las Naciones Unidas.
b) La
Asamblea particular de las Naciones Unidas.
c) La
Asamblea General de las Naciones Unidas.
d) La
Corte General de las Naciones Unidas.
e) La
Cámara General de las Naciones Unidas.
3) De cuantos
artículos consta la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en qué
fecha se aprobó en el Perú.
a) 30
artículos, El 15 de setiembre de 1959
b) 31 artículos,
El 15 de diciembre de 1959
c) 30
artículos, El 15 de diciembre de 1959
d) 33
artículos, El 15 de diciembre de 1959
e) 40
artículos, El 15 de diciembre de 1959
4) ¿Qué establece la
Declaración Universal de los Derechos Humanos con respecto a la detención
arbitraria de la persona?
a) Nadie
podrá ser oficialmente detenido, preso
ni desterrado.
b) Nadie
podrá ser arbitrariamente juzgado, preso ni desterrado.
c) Nadie
podrá ser arbitrariamente encarcelado, preso ni desterrado.
d) Nadie
podrá ser arbitrariamente golpeado, preso ni desterrado.
e) Nadie
podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
5) Se dice que una persona
tiene derechos porque:
a)
Así lo señala la Constitución.
b)
Tiene Facultades reconocidas por la Ley
c)
Son reglas del contrato social
d)
Obedece a su naturaleza humana
e)
Es parte de la Ley
6) El reconocimiento de los Derechos Humanos se
sustenta en una concepción según la cual estos son:
a)
Concedidos por el Estado
b)
Otorgados por Dios
c)
Ganados por el trabajador
d)
Aprobados por las Naciones Unidas
e)
Inherentes al ser humano
7) Son derechos fundamentales de la persona:
a)
Los derechos sociales
b)
Libertad de idea y de empresa
c)
Los derechos de vivir y dejar vivir
d)
Los derechos humanos
e)
Los derechos laborales
8) Señale la alternativa incorrecta con respecto
a los derechos esenciales del hombre:
a)
Igualdad ante la ley
b)
Derecho al bienestar
c)
Derecho a la integridad
d)
Derecho a la libertad
e)
A la igualdad religiosa
9) Los derechos de primera generación están
conformados por los:
a)
Derechos progresivos
b)
Derechos culturales
c)
Derechos civiles y políticos
d)
Derechos económicos
e)
Derechos de solidaridad
10) No pertenece a los derechos civiles y
políticos:
a)
Derecho a la vida
b)
Derecho a la libre circulación y residencia
c)
Derecho a la Nacionalidad
d)
Derecho a la propiedad
e)
Derecho a un nivel de vida adecuado
11) Los derechos relacionados con el trabajo,
seguridad social, salud y educación son denominados:
a)
Derechos de cuarta generación
b)
Derechos de primera generación
c)
Derechos de segunda generación
d)
Derechos de primera y segunda generación
e)
Derechos políticos
12)
Es la Tierra natal o adoptiva a la que uno se siente ligado por vínculos
jurídicos, históricos y afectivos
a) Estado
b) Gobierno
c) Nación
d) Territorio
e) Patria
13)
Actitud que caracteriza al ciudadano que tiene un comportamiento respetuoso con
las normas de convivencia pública
a) Personalidad
b) Solidaridad
c) Civismo
d) Nacionalismo
e) Peruanismo
14)
¿Quién y en qué lugar se creó la primera Bandera Nacional?
a) El
Generalísimo Don José de San Martín en Huara
b) El
Generalísimo Don José de San Martín en Lima
c) El
Generalísimo Don José de San Martín en Arequipa
d) El
Generalísimo Don José de San Martín en Pisco
e) El
Generalísimo Don José de San Martín en Tumbes
15)
¿Quién fue el autor de la letra del Himno Nacional?
a) José de
la Torre Ugarte
b) Rosa
merino
c) José
de san Martín
d) Simón
bolívar
e) José de
la Torre Urteche
16) Con respecto al matrimonio civil marque lo
correcto:
a)
Unión de dos personas afines
b)
Sociedad conyugal con iguales derechos al varón y a la mujer
c)
Contrato civil por el cual los cónyuges prometen asistirse
mutuamente
d)
Unión libre y voluntaria del varón y la mujer legalmente
aptos para casarse a fin de hacer vida en común
e)
Sociedad conyugal que genera unión adultera
17) Según el Código Civil peruano, indique cuál
es la edad mínima para contraer matrimonio civil en el caso de los varones:
a)
14 años
b)
12 años
c)
16 años
d)
18 años
e)
21 años
18) De acuerdo a la ley peruana, la mujer peruana
que se casa con un extranjero:
a)
Pierde su nacionalidad
b)
Adquiere la nacionalidad del marido
c)
Depende del marido
d)
Conserva su nacionalidad
e)
Tiene doble nacionalidad
19) Si un menor de edad llega a ser padre, ¿quién
reconoce al hijo del menor?
a)
El menor
b)
El padre del menor
c)
El hermano mayor del menor
d)
La madre
e)
Se suspende hasta que alcance la mayoría de edad
20) Es parentesco producido entre los
consanguíneos de línea recta de uno de los cónyuges respecto al otro cónyuge:
a)
Afinidad en línea recta
b)
Consanguinidad en línea recta
c)
Afinidad en línea colateral
d)
Consanguinidad en línea colateral
e)
Parentesco afín
21) Es la unidad social básica de la sociedad
peruana:
a)
La familia
b)
La Ley
c)
El hogar
d)
La persona humana
e)
El matrimonio
22) La Constitución Política señala que la célula
básica de la Sociedad y el Estado es:
a)
La vida humana
b)
La familia
c)
El matrimonio
d)
La persona humana
e)
La familia y el matrimonio
23) Grado de parentesco que se establece entre
cuñados:
a)
Primer grado
b)
Segundo grado
c)
Tercer grado
d)
Cuarto grado
e)
Quinto grado
24) Es el parentesco que se
establece entre el cónyuge y los parientes del otro cónyuge:
a)
Consanguinidad
b)
Religioso
c)
Afinidad
d)
Fedatario
e)
Civil
25) La Constitución Política que incluye como
parte de su texto a la Declaración Universal de los Derechos Humanos es la de:
a)
1933
b)
1979
c)
1920
d)
1823
e)
1860
26) El principio de la Separación de los poderes
lo determina:
a)
La Constitución Política
b)
El Código Tributario
c)
El Estado
d)
El Código Civil
e)
El Gobierno
27) La actual Constitución Política fue debatida
por:
a)
La Asamblea Legislativa
b)
La Comisión de Constitución del Congreso
c)
El Congreso Constituyente Democrático
d)
El Estado
e)
El Congreso de la República
28) La promulgación de la Constitución en
vigencia se dio el:
a)
31 de diciembre de 1994
b)
1 de enero de 1993
c)
1 de enero de 1994
d)
29 de diciembre de 1993
e)
8 de enero de 1994
29) La Constitución de 1993 contiene:
………..títulos y…………….. Artículos
a)
26 – 205
b)
16 – 204
c)
6 – 206
d)
5 – 26
e)
4 -306
30) No es un derecho fundamental:
a)
A la propiedad y a la herencia
b)
A contratar con fines lícitos
c)
A su identidad étnica y cultural
d)
A reunirse pacíficamente sin armas
e)
A elegir obligatoriamente su lugar de residencia
31) Toda persona es considerada inocente,
mientras:
a)
Se le haya juzgado penalmente
b)
No vaya a la cárcel
c)
No se haya declarado judicialmente su responsabilidad
d)
No haya homicidio
e)
No sea sentenciado al año de estar en la cárcel
32) Según la Constitución la educación tiene por
finalidad:
a)
Instruir para el trabajo
b)
Capacitar moralmente a la persona
c)
Hacer conocer sus derechos como persona
d)
El desarrollo integral de la persona
e)
La formación ética y cívica dentro del marco de la ley
33) Quedan excluidos de la extradición, los
perseguidos por delitos:
a)
De lesa humanidad
b)
Políticos
c)
Contra los derechos humanos
d)
Terroristas
e)
Financieros
34) Están en la facultad de poder hacer huelga:
a)
Los miembros de las FF.AA
b)
Los ministros
c)
Los jueces
d)
Los empleados públicos
e)
Los congresistas
35) La Constitución determina que el trabajo es:
a)
Deber y derecho
b)
Solo es un deber
c)
Es un deber una vez culminado la educación secundaria
d)
Una obligación moral y antisocial
e)
Requisito para acceder a beneficios sociales
36) Se consideran peruanos, excepto:
a)
Los nacionalizados
b)
Los nacidos en el extranjero de padre peruano inscritos en
registro correspondiente durante su minoría de edad
c)
Los nacidos en el territorio nacional
d)
Los residentes extranjeros por 15 años en suelo peruano
e)
Los nacionalizados por opción siempre que tengan residencia
en el Perú
37) Los bienes del Estado son:
a)
Inalienables y no compartidos
b)
Inalienables e imprescriptibles
c)
Públicos y privados
d)
Inalienables y privados a la vez
e)
Inalienables e Inajenables
38) El Banco Central de Reserva es una:
a)
Institución privada sin fines de lucro
b)
Persona jurídica de derecho privado
c)
Persona jurídica de derecho publico
d)
Institución que pertenece al Congreso
e)
Institución que se rige por su propia ley ordinaria
39) Tienen por finalidad mantener y restablecer el
orden interno y garantizar la soberanía e integridad territorial
respectivamente:
a. FF.AA – FF.PP
b. FF.AA – PNP
c. Rondas campesinas – FF.AA
d. Serenazgo – FF.AA
e. Es atribución única de las Fuerzas Policiales
40) Protege contra hechos u omisiones que
vulneran o amenazan la libertad individual:
a)
Acción Popular
b)
Acción de cumplimiento
c)
Acción Judicial
d)
Habeas Corpus
e)
Acción de Amparo
No hay comentarios:
Publicar un comentario